Inicio ElquiLa Serena Autoridades refuerzan medidas para reducir congestión en el regreso a clases

Autoridades refuerzan medidas para reducir congestión en el regreso a clases

Por Cuarta Región
Autoridades refuerzan medidas para reducir congestión en el regreso a clases

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, junto a Carabineros de Chile, el Gobernador Regional Cristóbal Juliá y la Seremi de Transportes Alejandra Maureira, realizaron una inspección este lunes 3 de marzo en terreno para evaluar la implementación del Plan Marzo, que busca mitigar la congestión vial en el retorno de los estudiantes a clases en La Serena y Coquimbo.

Durante el recorrido, las autoridades detectaron vehículos estacionados en zonas prohibidas, una de las principales causas de los atochamientos en las horas punta. Al respecto, el delegado Galo Luna enfatizó que se mantendrán los controles en los ejes críticos para optimizar el flujo vehicular y llamó a la comunidad a respetar las normas de tránsito y priorizar el uso del transporte público, el cual se ha reforzado con dos nuevos recorridos de buses eléctricos.

Por su parte, el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, destacó el trabajo coordinado con la Seremi de Transportes, subrayando que el mayor desafío se vivirá a partir del próximo lunes, cuando todos los establecimientos educacionales estén en funcionamiento. Además, llamó a los apoderados a evitar estacionarse en lugares no autorizados para reducir los embotellamientos.

En tanto, la Seremi de Transportes, Alejandra Maureira, reiteró la importancia de optar por el transporte público, que este año ha aumentado su frecuencia y cuenta con regulación estatal para garantizar su operatividad. También recomendó utilizar la aplicación Red Regional, que permite conocer los tiempos de llegada de los buses eléctricos a los paraderos.

Sobre los puntos más críticos de congestión, el General de Carabineros, Juan Muñoz, identificó sectores como Islón con Nicaragua en La Serena, además del casco histórico y diversas zonas de Coquimbo, donde la infraestructura vial es limitada frente al alto flujo vehicular.

Las autoridades continuarán monitoreando la situación y ajustando las medidas para facilitar la movilidad en la conurbación durante el período escolar.

También le puede interesar